AC Y AGUA

La reducción drástica en erosión y escorrentía que se consigue con la Agricultura de Conservación contribuye a que los fertilizantes y productos fitosanitarios se retengan en la zona en que fueron aplicados, hasta que son utilizados por el cultivo o descompuestos en otros componentes inactivos. Así pues, las técnicas de conservación, no sólo reducen muy considerablemente la escorrentía, sino que también propician una fuerte disminución de la cantidad de abonos, herbicidas, etc., que son transportados disueltos en el agua de escorrentía o adsorbidos en el sedimento. Los estudios realizados sobre esta materia han demostrado que el transporte de herbicidas en aguas superficiales se reduce en un 70%, el de sedimentos en un 93% y la escorrentía se reduce en un 69%.

Por otro lado, cabría pensar la posibilidad de que los aumentos en la infiltración de agua de lluvia, podrían incrementar el lixiviado de nitrógeno y por herbicidas. Los estudios realizados a este respecto, muestran como la mejoras estructurales, centradas en una mejor relación entre los macro y microporos del suelo, aumentan la capacidad de retención del nitrógeno en los poros someros del suelo y facilitan la asimilación de este elemento por la planta.

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa