AC Y AHORRO ECONÓMICO
Aparte de sus efectos beneficiosos sobre el medioambiente, la Agricultura de Conservación generalmente ofrece beneficios desde el punto de vista económico respecto a los sistemas de manejo basados en el laboreo. Dichos beneficios se dan gracias a una disminución de los costes de producción (menores necesidades de combustible, en torno a una reducción del 50%), el cual compensa el gasto adicional en agroquímicos y la inversión inicial en maquinaria, y el mantenimiento e incluso aumento de los rendimientos agronómicos gracias a un uso más eficiente de los recursos agua y suelo, principalmente.
La superficie también influye en la diferencia de costes entre ambos sistemas de manejo, creciendo el ahorro a medida que aumenta el número de hectáreas trabajadas. Así pues, y en base a diversos estudios económicos, la reducción de costes de un sistema de siembra directa respecto a un sistema basado en laboreo en el que se utiliza el chisel, puede ir desde el 23,6% cuando la superficie trabajada es de 50 ha, hasta un 51,3% cuando la superficie trabajada es de 800 ha.
De manera similar, se produce también una reducción del número de horas empleadas por hectárea, empleándose casi el doble do horas en los sistemas de laboreo convencional respecto al sistema de manejo de siembra directa.