Eventos

Los cultivos extensivos de la campiña en el contexto de la futura PAC

Los cultivos extensivos de la campiña en el contexto de la futura PAC

La jornada organizada por ASAJA Sevilla, en colaboración con AEAC.SV, ECAF, IFAPA Córdoba, Syngenta y el Ayuntamiento de Carmona tendrá lugar el próximo martes 10 de julio en el Teatro Cerezo de Carmona (Sevilla). En ella se analizarán temas de interés para todos los agricultores y especialmente para el sector de cultivos extensivos de la Campiña en el contexto de la futura PAC, además de información sobre buenas prácticas agrícolas, técnicas de mejora de la productividad, y una mesa redonda sobre experiencias en Agricultura de Conservación. Finalizando la jornada con un análisis de superficies, producciones y situación de mercado en el sector de cereales y oleaginosas.

Si está interesado en asistir puede inscribirse enviando sus datos al email mayda.rodriguez@asajasevilla.es o llamando por teléfono al 954651711.

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa