Eventos

Jornada: La nueva PAC 2023-2027

Jornada: La nueva PAC 2023-2027

ASAJA-Sevilla celebrará el próximo miércoles, 6 de abril, una Jornada donde se expondrá todo lo que el agricultor debe saber sobre la nueva PAC 2023-2027 y se mostrará cómo obtener un complemento de renta importante mediante el secuestro de CO2.

Nos encontramos en pleno proceso de fijación del nuevo modelo de PAC vigente para todos los agricultores y ganaderos a partir de la próxima campaña. Ante los numerosos cambios que se nos proponen y para seguir explicando e informando de las novedades que presenta esta nueva PAC, en cuestiones tan importantes como los nuevos ecoesquemas, el nuevo valor de los derechos a partir del próximo año, o aspectos que ya se deben tener en cuenta en la presente campaña 2022 de cara a los nuevos requisitos que deberán cumplir los perceptores de las ayudas a partir de la nueva PAC en 2023, desde ASAJA-Sevilla hemos organizado una nueva Jornada informativa y técnica para profundizar en estos temas de importancia para el sector.

Además, junto a la nueva PAC, se presentará a todos los asistentes un programa novedoso de participación para los agricultores en los mercados de compra de crédito de carbono, una cuestión que cobra especial relevancia dado el contexto de recorte de ayudas que se nos propone, y que puede permitir al agricultor un complemento de renta importante mediante la obtención de ingresos adicionales por el secuestro de CO2. Dicho programa, promovido por la multinacional YARA, se denomina “AGORO CARBON ALLIANCE”, y persigue ayudar a mejorar la rentabilidad mediante un ahorro de costes relacionado con un manejo sostenible del suelo y, al mismo tiempo, obteniendo ingresos adicionales.

La Jornada, denominada "LA NUEVA PAC 2023-2027: RENTABILIZANDO LA AGRICULTURA DE CARBONO", tendrá lugar en la Galería de ABC (Plaza de Cuba nº 10) y contará con la participación de expertos ponentes.

Dado que el aforo es limitado, rogamos confirmación de asistencia (Mercedes Domínguez, 954.65.17.11, e-mail: mercedes.dominguez@asajasevilla.es).

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa