Eventos

Jornada de demostración: Buenas prácticas agrícolas para la reducción de la deriva y la escorrentía (Granada)

Jornada de demostración: Buenas prácticas agrícolas para la reducción de la deriva y la escorrentía (Granada)

Uno de los motivos que contribuyen a la disminución de la calidad de las aguas es la contaminación producida de forma difusa al aplicar productos fitosanitarios. Con el objetivo de conseguir una mejora de la calidad de las aguas superficiales, entre otros aspectos, recientemente se ha publicado el Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

A través de está jornada, enmarcada en el seno del proyecto TOPPS-PROWADIS, financiado por ECPA y AEPLA que se está desarrollando en siete países de la UE (Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Polonia, Bélgica y España), se propone capacitar a asesores y agricultores a establecer unas buenas prácticas de manejo, apropiadas para evitar la contaminación de aguas superficiales a través de fuentes difusas (escorrentía y deriva), con el fin de conseguir una agricultura más sostenible.

La jornada organizada por la Universidad de Córdoba, la Universitat Politècnica de Catalunya y Aepla con la colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía y la financiación de la European Crop Protection se celebrará en Granada el próximo 22 de enero de 2014 y contará con las ponencias de D. Emilio Gil Moya (UPC), Dña. Montserrat Gallart (UPC), D. Emilio González (UCO) y D. Julio Román (UCO).

Puede realizar su inscripción de manera gratuita enviando su nombre completo y actividad profesional al email: jornadatopps@aepla.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Especificando su inscripción para la Jornada de Granada.

Para más información: Jornada Granada

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa