Noticias

La Comisión Europea premia al proyecto "LIFE+Agricarbon" como el mejor proyecto del año por su aportación a la lucha contra el Cambio Climático

La Comisión Europea premia al proyecto "LIFE+Agricarbon" como el mejor proyecto del año por su aportación a la lucha contra el Cambio Climático

 El proyecto español Agricultura Sostenible en la Aritmética del Carbono (LIFE+Agricarbon) ha recibido en Bruselas (Bélgica) la distinción "Best of the Best", tras las votaciones realizadas por la Comisión Europea y los Estados Miembros de la Unión Europea.

El proyecto LIFE+Agricarbon, presentado y liderado desde España, ha sido uno de los nueve proyectos europeos premiados con el título "Mejor proyecto LIFE", el primero en la categoría de Acción por el Clima, las otras dos categorías son Naturaleza y Biodiversidad y Medio Ambiente. Así se ha anunciado en la Semana Verde de la UE, el mayor evento medioambientalista de Europa, donde el Comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, ha dado a conocer los ganadores de los Premios LIFE 2016 y 2017.

En total ha habido 62 finalistas, de los que únicamente nueve han conseguido el reconocimiento de "Best of the Best", de países como Bélgica, Grecia, Italia, Austria, Polonia, Eslovaquia y España. Todos los proyectos ganadores han sido elegidos por su contribución a las mejoras ambientales, económicas y sociales en Europa, prestando especial atención a su innovación, replicabilidad, relevancia para la política y rentabilidad. LIFE es el instrumento financiero de la UE que financia proyectos medioambientales, de conservación de la naturaleza y el clima en toda la Unión Europea.

LIFE+Agricarbon ha sido un proyecto coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos vivos (AEACSV), y en el que han participado como beneficiarios, la Universidad de Córdoba a través de la ETSIAM, el IFAPA de Córdoba y la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF). Este proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 2,7 millones de euros, de los que 1,2 han sido financiados por la Unión Europea.

LIFE+Agricarbon ha servido para desarrollar y demostrar sistemas agrícolas sostenibles, basados en la Agricultura de Conservación, en combinación con técnicas de precisión. La Agricultura de Conservación se fundamenta en cultivar produciendo una mínima alteración del suelo, manteniendo una cobertura permanente que evita su erosión, y realizando rotación de cultivos que fomentan la biodiversidad. por otra parte, la Agricultura de Precisión promueve un uso más eficiente de energía gracias al empleo de ayudas al guiado de los tractores y técnicas de aplicación variable de insumos variable. Ambas técnicas han aumentado la eficiencia y la productividad energética y conseguido un ahorro energético global del 18%.

Gracias al empleo de la Agricultura de Conservación, se ha capturado CO2 de la atmósfera, aumentando hasta en casi un 60% el carbono del suelo, en comparación con la agricultura convencional. El proyecto ha demostrado además que las técnicas respetuosas del medio ambiente no son menos productivas que las convencionales y que la Agricultura de Conservación ahorra costes a los agricultores, cifrados en 60€ por hectárea de media. La importancia del proyecto LIFE+Agricarbon se condensa en un solo dato: se ha demostrado que gracias a la Agricultura de Conservación se han compensado las emisiones de CO2 de más de un millón de ciudadanos europeos.

Este galardón se une al XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente, como mejor proyecto sobre cambio climático y a su presentación como caso de éxito en el Programa Medioambiental de las Naciones Unidas.

LIFE Awards 2018 / Climate Action: Agricarbon

www.agricarbon.eu

 

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa