Jornada: Biodiversidad en entornos agrarios
Con motivo de la próxima Feria del Ángel que se celebrará los días 1, 2 y 3 de marzo en la localidad de Fuentepelayo (Segovia), la Asociación Segoviana de Laboreo de Conservación ha organizado una charla y posterior mesa redonda de carácter abierto prevista para el sábado 2 de marzo a las 13:00 horas en el Salón de Actos de Fuentepelayo para tratar temas de sumo interés para el sector agrario.
El programa contará con dos partes. En primer lugar se dará a conocer un proyecto Europeo que se está desarrollando desde hace ya 10 años en el que se hallan involucrados numerosos países dentro de la UE. En España se está llevando a cabo por el CSIC junto con empresas colaboradoras como Syngenta y tiene como objetivo recuperar la población de insectos beneficiosos a través de ciertos cultivos en los márgenes de las parcelas, aprovechando las sinergias que esto produce sobre los cultivos. Por último se celebrará una mesa redonda donde se abordará "la imagen y prestigio social del agricultor", contando con la presencia de miembos de ASALBAC de Albacete. Todo ello con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Fuentepelayo y la Fundación Caja Rural.
PROGRAMA:
- 13:00 Proyecto Operación Polinizador: Biodiversidad en entornos agrarios.
Impartida por D. luis Miranda, responsable de agricultura sostenible de Syngenta.
- 13:45 Mesa Redonda: La imagen y prestigio social del agricultor, como mejorarla y comunicarla a la sociedad.
Contará con la presencia de miembros de la Asociación Albaceteña de Laboreo de Conservación y de la Asociación Segoviana de Laboreo de Conservación.