Noticias

Agricultura sostenible: jornadas para el uso eficiente de recursos naturales

Agricultura sostenible: jornadas para el uso eficiente de recursos naturales

INTIA ha organizado en Navarra estas jornadas para compartir experiencias y novedades en la Agricultura de Conservación.

La Agricultura de Conservación, según la definición proporcionada por la FAO, comprende una serie de técnicas que tienen como objetivo fundamental conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante un manejo integrado del suelo, agua, agentes biológicos e insumos externos.

Se trata en definitiva de practicar una agricultura sostenible mejorando los recursos naturales, proporcionando diferentes soluciones con las mismas herramientas y realizando un manejo diferente del mismo cultivo.

INTIA ha organizado para este mes de marzo tres jornadas sobre experiencias y novedades en la Agricultura de Conservación.

A las jornadas, incluidas dentro del programa de formación agraria que financia el departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, está previsto que acudan profesionales de la agricultura procedentes de las Cooperativas del grupo Orvalaiz, y de la Cooperativa de Lóquiz.

El encargado de impartir las jornadas será Luis Miguel Arregui, agricultor y profesor de la UPNA, que explicará su propia experiencia con este sistema de manejo en su explotación.

Arregui realiza rotaciones de cultivo basadas el leguminosas (vezas, habas, etc.), cereales (trigo, cebada, sorgo) y oleaginosas (colza, girasol) con un mínimo laboreo y con siembra directa.

Las tres jornadas van a tener lugar el jueves 7 de marzo de 9:30 a 12:30 en la Cooperativa Orvalaiz en Úcar; el martes 12 de marzo, de 15:30 a 18:30 en la Cooperativa Orvalaiz en Ororbia; y el miércoles, 13 de marzo de 15.30 a 18:30 en la Cooperativa Lóquiz en Murieta.

 Si desea asistir, puede inscribirse en www.intiasa.es

 

Fuente: navarra.elespañol.com

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa