Noticias

Conferencia técnica sobre fertilización en cereal. Grupo Operativo Innovatrigo

Conferencia técnica sobre fertilización en cereal. Grupo Operativo Innovatrigo

La jornada tendrá lugar el próximo 30 de abril en el Campus Milanera, Escuela Politécnica Superior, Salón de Grados situado en la calle Villadiego s/n de Burgos.

El Grupo Operativo sobre Innovaciones para la mejora de la sosteniblidad ambiental y económica de la producción de trigo en España (Innovatrigo) celebra el próximo 30 de abril su segundo evento técnico, tras el éxito del celebrado en Córdoba el pasado 9 de abril. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en el Campus Universitario de Milanera de la Universidad de Burgos (calle de Villadiego s/n, Burgos) desde las 17:00h hasta las 19:30h y tratará la fertilización en cereal.

Tras el acto inaugural de la jornada por parte de la Universidad de Burgos, se expondrán diversos temas relacionados con la fertilización en los cultivos de cereal de la nueva agricultura relacionados con la lucha contra el cambio climático, así como los resultados de los ensayos realizados en la finca experimental del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba.

Asimismo, tras finalizar la sesión de ponencias tendrá lugar una mesa redonda para debatir los nuevos retos de la agricultura en la que participarán:

* Grupo AN: Juan Luis Celigueta

* AETC: José María Basanta

* Antonio Tarazona S.L.U.: José Luis Montañés

La jornada está organizada por la Universidad de Burgos (UBU), la empresa de fertilizantes Antonio Tarazona S.L.U. y cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), la Universidad de Córdoba (UCO), la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), Agrifood Comunicación, Carrefour, Dcoop y Grupo AN.

Puede inscribirse al evento en los emails info@ainnovatrigo.es / info@agriculturadeconservacion.org o en los teléfonos 917217929 o 957422099.

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa