Noticias

El Grupo Operativo Innovatrigo despierta gran interés en las jornadas GENVCE 2019

El Grupo Operativo Innovatrigo despierta gran interés en las jornadas GENVCE 2019

El G.O. Innovatrigo, dedicado al fomento de innovaciones para la mejora de la sosteniblidad ambiental y económica de la producción de trigo en España, ha participado en las VII Jornadas Nacionales de Innovación y Transferencia de Cultivos Extensivos de Invierno GENVCE 2019 los días 28 y 29 de mayo en Vitoria - Gasteiz, como colaborador con una carpa que ha servido como punto informativo de los objetivos y las acciones que se desarrollan en el proyecto.

A lo largo del primer día, han tenido lugar distintas ponencias y mesas redondas centradas en la innovación y las últimas tecnologías aplicadas al cultivo del cereal, en el marco del Palacio de Congresos Europa.

En el segundo día, en el que se ha desarrollado la jornada de campo, más de 1.500 profesionales del sector agrícola, procedentes de todas las comunidades autónomas, han podido conocer en la finca "La Llarra" (Gauna, Álava) perteneciente a NEIKER-Tecnalia, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, las últimas novedades en innovación y transferencia del conocimiento en materia de cultivos extensivos de invierno.

Más de 2.000 asistentes han participado en la jornada de campo, y han tenido la oportunidad de visitar la carpa de Innovatrigo pudiendo descubrir de primera mano los trabajos realizados en los campos de ensayo de la finca experimental del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) que el G.O. está desarrollando en esta primera fase. Asimismo, se expusieron los principales objetivos del grupo en materia de integración de todos los actores de la producción de trigo; favorecimiento de la innovación que permita una agricultura sostenible y un uso más eficiente de los recursos naturales, la fertilización racional en cereal; la adaptación y promoción de tecnologías innovadoras entre los agricultores; así como el desarrollo de un etiquetado sostenible bajo en emisiones para productos de planificación elaborados a partir de harinas obtenidas de la molturación del trigo producido de modo sostenible.

 

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa