Noticias

Foro del Olivar y el Medio Ambiente (Expoliva 2021)

Foro del Olivar y el Medio Ambiente (Expoliva 2021)

El pasado día 22 de septiembre Óscar Veroz, Director Ejecutivo de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), participó en la mesa inaugural del Foro del Olivar y el Medio Ambiente (Expoliva) con la ponencia "La Agricultura de Conservación. Impacto sobre el balance de carbono orgánico en los suelos de olivar y adaptación al cambio climático en España".

Durante el evento moderado por Manuel Gómez Galera, Director General de Producción Agraria y Ganadera de la Junta de Andalucía, estuvo acompañado por Jesús Gil Ribes, Catedrático de la Universidad de Córdoba y Presidente de la AEACSV, Rafaela Ordóñez Fernández, Investigadora del centro IFAPA Alameda del Obiso y Vicepresidenta de la AEACSV y de Pedro Rey Zamora, Dpto. de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Jaén.

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa