Noticias

La Agricultura de Carbono busca mitigar el cambio climático reduciendo costes

El programa Tierra y Mar visita una finca en Osuna con técnicas de Agricultura de Conservación. Puede ver el reportaje aquí: https://www.canalsur.es/television/programas/tierra-y-mar/noticia/1857967.html

La Agricultura de Carbono busca mejorar la producción, reducir algunos costes y, además, contribuir a mitigar el cambio climático. Consiste en una serie de técnicas, como la siembra directa y el mínimo laboreo, para mantener el carbono en la tierra y reducir la contaminación. La experiencia nos lleva hasta una finca de la localidad sevillana de Osuna. De esta forma, además, puede suponer también una fuente de ingresos para el agricultor si vende créditos en el mercado voluntario de carbono.

Los responsables de la finca participan en una proyecto de Agricultura de Conservación, para utilizar de forma más sostenibles los recursos naturales. También para mantener en tierra el carbono, un elemento fundamental en la contaminación del aire. Una de las técnicas utilizadas es la siembra directa sobre rastrojos, sin arar el terreno. Se trata de conservar el carbono que ya existe en el suelo y capturar el que está en el ambiente.

.

Entre otros testimonios, en el programa "Tierra y Mar" se ofrecen explicaciones del Director Ejecutivo de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos, Óscar Veroz "si nosotros labramos un suelo lo perturbamos mecánicamente, lo que estamos haciendo es liberar la materia orgánica o favorecer la oxidación de la materia orgánica que tiene el suelo. Eso trae como consecuencia la liberación de CO2 a la atmósfera. Y por otra parte, aquel CO2 que estuviese encapsulado en el interior del suelo, se libera".

En cultivos herbáceos, el carbono retenido con este tipo de técnicas podría ser de una tonelada por hectárea y año. En esta finca, los estudios concluyen que en los 30 primeros centímetros de suelo, el contenido de carbono es un 11% superior a parcelas que sí están labradas.

Fuente: www.canalsur.es

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa