Noticias

AVAC y Empresa Agraria organizan, el 8 de febrero, una mesa redonda sobre "Actualidad y novedades en la Agricultura de Conservación"

La feria cuenta además con un programa de Jornadas Técnicas en el que se abordará el futuro próximo de la agricultura desde diferentes ángulos. Dichas jornadas están coordinadas por el profesor Luis Márquez, doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la Comisión Técnica de Normalización de Tractores y Maquinaria Agrícola de AENOR.

El miércoles 8 de febrero la agenda comenzará con un encuentro organizado por AIMCRA en el que se hablará sobre remolacha azucarera, avances científicos, soluciones agronómicas y siembra 2017.

El proyecto Aker, la aportación de la investigación a la sosteniblidad del cultivo, soluciones herbicidas para la remolacha, iniciativas de la Junta de Castilla y León en esta materia y contratación para la campaña 2017 son algunos de los aspectos que se tratarán en esta sesión.

Ese mismo día por la tarde, a partir de las 16:30h. en el Auditorio 2, la Asociación Vallisoletana de Agricultura de Conservación, en colaboración con empresaagraria.com organiza una mesa redonda sobre "Actualidad y novedades en la Agricultura de Conservación".

"Las modificaciones en la Política Agraria Común impuestas por los acuerdos sobre el cambio climático" es el título de la intervención que realizará el jueves 9 de febrero el director general de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina.

A continuación, Jaime Costa Vilamajó, doctor ingeniero agrónomo, hablará sobre "Lo que se espera de la biotecnología aplicada a la agricultura" y concluirá la jornada con una conferencia sobre "Revisión de equipos para la aplicación de fitosanitarios en Castilla y León" a cargo del jefe del Servicio de Sanidad y Ordenación Agrícola de la Junta de Castilla y León, Julio Rodríguez de la Torre.

El viernes 10 abrirá estas jornadas el profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña Emilio Gil, doctor ingeniero agrónomo, quien disertará sobre "Las limitaciones en la aplicación de fitosanitarios en la UE: productos y máquinas".

A continuación, tendrá lugar una mesa redonda sobre "Mecanización racional: de la agricultura de precisión a los tractores autónomos" en la que intervendrán el profesor Luis Márquez y representantes de las marcas Agco-Fend, John Deere y New Holland.

Finalmente, el sábado 11 se hablará sobre "Los arrendamientos rústicos: la nueva PAC y el agricultor activo", conferencia organizada por Agronews que será impartida por Celia Miravalles, abogada especialista en Derecho Agrario.

Fuente: empresaagraria.com

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa