Noticias

Murcia concede 5,3 millones de euros en ayudas a 350 productores para la conservación de suelos

La finalidad de esta línea de ayudas a la conservación de suelos es reducir el laboreo en la explotación, permitiendo que en algunas fajas de terreno agrícola se desarrolle la vegetación natural, reduciendo asimismo los arrastres de suelo que se producen con las lluvias torrenciales, así como mitigar la pérdida de suelo fértil.

Los requisitos para obtener estas ayudas son que los recintos tengan una pendiente igual o superior al 5% y que estén destinados a cultivos como cítricos, frutos secos, frutales de pepita, frutales de hueso, viña y olivar.

Asimismo, las explotaciones deben contar con dirección técnica, ejercida por un profesional que, como mínimo, sea competente para asesorar sobre los compromisos de la línea de ayudas.

Los beneficiarios también deben cumplir durante un período de cinco años una serie de compromisos relativos a las fajas o franjas vegetales. Para ello se establece una anchura mínima de faja comprendida entre 1 y 1,5 metros. Las fajas se deben instalar junto a la línea de plantación, aguas por debajo de la misma, o en el centro de las calles, paralelas a las curvas de nivel.

Fuente: agroinformacion.com

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa