Noticias

Finaliza la 5ª edición de Agraria con más de 30.000 visitantes

La edición de 2017 ha sido la más completa en cuanto a oferta expositiva, con incrementos es el número de empresas y marcas participantes, en superficie expositiva y en el catálogo de máquinas, equipos y servicios que se ofrecen al agricultor y ganadero.

Esa diversidad se refleja también en el perfil de los visitantes que han acudido a la feria: agricultores, ganaderos, cooperativas dedicadas a cultivos como la remolacha, el viñedo y la ganadería, pymes productoras de productos hortícolas, centros de investigación, universidades, empresas de trabajos agrícolas, etc.

El mapa de procedencia de los visitantes registrados en Agraria dibuja un mapa con la práctica totalidad de las comunidades autónomas españolas - a excepción de Canarias y Baleares-, y países como Italia, Francia, Alemania, zonas de Portugal como la región Centro, Porto, Aveiro, Braganza, Barcelos, Lourinha, etc., e incluso Cuba, a través de profesionales que trabajan en un proyecto del Instituto de Geografía Tropical denominado Bases Ambientales para la Sosteniblidad Alimentaria Local (Basal).

El director general de la Feria de Valladolid, Juan Useros, señala que Agraria es una feria en la que se compra y se vende, "de hecho varias máquinas de la explotación tenían colgado el cartel de vendido", pero además es un foro de intercambio de conocimientos, "tanto en las conferencias que se desarrollan en los auditorios, donde intervienen expertos en asuntos de interés general, como en las conversaciones entre expositores y visitantes que, en definitiva, son encuentros de trabajo".

Fuente: www.interempresas.net

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa