Noticias

Seminario sobre Agricultura de Conservación

La Asociación Española Agricultura de Conservación. Suelos Vivos (AEAC.SV) organiza este evento en el marco del Proyecto LIFE+Climagri con el objetivo de demostrar la viabilidad de sistemas de manejo basados en la integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en cultivos, verificar a nivel global el impacto de las estrategias conjuntas de mitigación-adaptación adoptadas, establecer un protocolo de actuación que permita dar recomendaciones técnicas para su adopción y realizar un seguimiento de su implantación, sirviendo además para comprobar la aplicación de medidas agroambientales y otros programas relacionados con el cambio climático.

Puede inscribirse a la jornada de manera gratuita enviando un correo electrónico con sus datos de contacto a info@agriculturadeconservacion.orgEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o en el teléfono 957422099.

Puede descargar el díptico con toda la información: Seminario AC

Descargue el cartel de la jornada: Cartel seminario AC

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa