SEMBRANDO BIODIVERSIDAD

El proyecto

Bases para la implantación y la monitorización de márgenes multifuncionales en el marco de los nuevos ecoesquemas
Dentro del eco-régimen P5 (Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes) de la PAC 2023-2027 se contempla la posibilidad de que los agricultores puedan acceder al pago previsto en este eco-régimen mediante la creación de espacios de biodiversidad en los que, entre otras medidas tales como los elementos del paisaje, los barbechos semillados o zona de no cosechado, se prevé la implantación de márgenes de biodiversidad.
En este contexto, este proyecto se propone dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal.

Objetivo general

El objetivo general del proyecto es el de proponer unas bases para la implantación y la monitorización de los márgenes multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas que, mediante el desarrollo de una herramienta tecnológica de ayuda al seguimiento y toma de decisiones, facilite la adopción a gran escala de esta buena práctica agrícola y su control por parte de la Administración.

Objetivos específicos

  • Optimización de una metodología para la implantación de márgenes multifuncionales en Andalucía en el contexto de las medidas voluntarias de la PAC (eco-esquemas y ayudas agroambientales).
  • Creación de una red de fincas colaboradoras para la evaluación en condiciones reales de cultivo de la metodología propuesta.
  • Implantación de un sistema de monitorización que garantice una correcta implementación de los márgenes multifuncionales en el marco de los eco-esquemas.
  • Desarrollo de una herramienta TIC para la toma de decisiones y seguimiento in situ del establecimiento y desarrollo de los márgenes multifuncionales.
  • Difusión de los beneficios medioambientales y agronómicos de los márgenes multifuncionales.
La Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al FEADER para el desarrollo del proyecto “Bases para la implantación y la monitorización de márgenes multifuncionales en el marco de los nuevos ecoesquemas. Proyecto Sembrando Biodiversidad».